Lo Mejor de Bolivia y del Perú
Desde US$3,109

Lo Mejor de Bolivia y del Perú

Paquete de vacaciones
Creado: lunes, 27 de octubre de 2025
Ref ID: 36869434
precio por persona Desde
US$3,109
En base a 2 adultos
Creado: lunes, 27 de octubre de 2025
Itinerario
Circuitos

Día 1: Santa Cruz

Santa Cruz: City-tour panorámico y tarde libre
Llegada al aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz (400). Bienvenida por su guía y traslado al centro de la ciudad. Recorrido panorámico por la ciudad de Santa Cruz, llamada la "Capital Oriental", siendo hoy por hoy el centro económico del país. La ciudad se encuentra sobre los llanos o planicie amazónica y la urbanización de damero español se volvió circular como los anillos de un tronco de árbol, dejando el «casco viejo» o centro histórico, como núcleo de esta ciudad que se encuentra en crecimiento permanente. Podrá descubrir también el carácter histórico de la ciudad durante un paseo por la Plaza Principal 24 de septiembre donde el atrio de la catedral es un lugar de encuentro para los jóvenes cruceños. Visita de Artecampo, centro de exposición de artesanías de las etnias amazónicas. Por último, paseo por “La Recoba”, mercado donde se ofrece productos típicos de las comunidades nativas orientales y andinas. Traslado al hotel (habitación a disposición a partir del ½ día). Almuerzo libre. Tarde libre de descanso. Cena libre. Noche en Santa Cruz.
N el Programa del primer día podrá variar según el horario y/o compañía aérea de los vuelos internacionales.


Día 2: Sucre

Santa Cruz - Sucre: Descubrimiento de la ciudad Colonial y Republicana
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Santa Cruz y embarque para tomar el vuelo hacía Sucre (50 min aproximadamente) (vuelo no incluido). Llegada a Sucre (2750). Traslado hacia el centro ciudad. Paseo panorámico por la ciudad de Sucre. El clima es agradable invita a caminar por las calles de esta ciudad colonial, capital constitucional de Bolivia y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Salida hacia la Plaza principal, sede de las principales instituciones como la Catedral, la Alcaldía y la Prefectura, se visita el mercado Central, Mirador de la Recoleta, lugar donde se fundó la ciudad y de donde tendrá una vista panorámica de esta. Retorno al hotel e instalación, Almuerzo libre. Tarde libre de descanso. Cena libre. Noche en Sucre.
En Sucre y Potosí, los museos que proponemos en este programa tienen horarios específicos de atención: San Felipe de Neri y ASUR: Abren de lunes a sábado. Casa de la Libertad: Abre de lunes a viernes durante todo el día y los fines de semana solo hasta el mediodía. Casa de la Moneda: Abre de martes a sábado durante todo el día y los domingos solo hasta el mediodía. Si se confirma un programa de SD en el que los museos estén cerrados, se propondrán las visitas de otros museos de igual interés.


Día 3: Sucre

Sucre: Mañana libre, circuito de inmersión cultural y pausa en un café colonial
Desayuno en el hotel. Mañana Libre. Almuerzo libre. Salida hacia el centro histórico. Visita a la Casa de la Libertad, cuna de la Independencia del país. Visita al museo del Tesoro que exhibe una impresionante colección de artefactos precolombinos, incluyendo piezas de oro, cerámicas y textiles. Almuerzo libre. Visita del Museo de Arte textil indígena de la Fundación ASUR. Continuará hacia el Parque Bolívar, donde se encuentra el Palacio de la Justicia y punto de encuentro de los estudiantes para salir y distraerse. Luego, disfrutarán de una deliciosa pausa con café y pastel en una pintoresca cafetería ubicada en la encantadora terraza de la Iglesia San Francisco, con vistas que invitan a relajarse y disfrutar del momento. Retorno al hotel e instalación. Cena libre. Noche en Sucre.


Día 4: Uyuni

Sucre - Potosí: Visita de la ciudad y de la Casa de la Moneda - Uyuni
Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Potosí (02h30 de camino aproximadamente - 4100). Llegada y Visita del centro histórico de la ciudad: Plaza principal y sus calles adyacentes, con pórticos antiguos de las residencias coloniales, así como las fachadas de las iglesias monumentales, entre ellas San Francisco y San Lorenzo, obras maestras de la arquitectura barroca mestiza. Visita de la «Real Casa de la Moneda», donde encontrarán toda la información sobre el origen de la ciudad, su pasado colonial y la explotación de las minas. Almuerzo en un restaurante local. Continuación hacia la ciudad de Uyuni (3h30 de camino aproximadamente). Llegada a Uyuni (3665) y traslado al hotel. Cena libre. Noche en Uyuni.


Día 5: Uyuni

Uyuni - Salar de Uyuni: Visita del Cementerio de Trenes, de la Isla Incahuasi - Uyuni
Desayuno en el hotel. Salida hacia el cementerio de trenes, continuación hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo privado 4x4 y paseo en medio de este increíble lugar. En camino hacia el Salar podrá observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo incluido en el transcurso de la excursión. Visita de la Isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde crecen cactus gigantes (superiores a 8m). Los colores y contrastes son variables según la luz del día que la vuelve particularmente bella, todo un placer para los amantes de la fotografía. Un momento inolvidable para compartir en grupo: un aperitivo en medio del Salar para disfrutar de la puesta del sol. Luego retorno a Uyuni y traslado al hotel. Cena libre. Noche en Uyuni.
A tomar en cuenta:
De diciembre a marzo es la temporada de lluvias en la región del Salar. Durante esta temporada, no siempre es posible acceder en movilidades hasta la Isla de Incahuasi ya que el Salar puede estar inundado. ¡El paisaje sigue siendo magnífico! El cielo se refleja en el agua. Durante los meses de junio, julio y agosto las temperaturas pueden descender bruscamente; prevean ropa muy abrigada.


Día 6: La Paz

Uyuni - La Paz: Ceremonia Andina, visita de la ciudad, Teleférico y Valle de la Luna
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Uyuni para tomar su vuelo hacia La Paz (01h de vuelo). Llegada al aeropuerto de El Alto. Se dirigirán al límite entre La Paz y El Alto, donde una vista imponente sobre la cuenca paceña y el Illimani acompaña un momento especial: una ceremonia andina de agradecimiento a la Pachamama, guiada por yatiris (chamanes) locales. Los viajeros podrán participar en esta ch’alla tradicional, una experiencia única para conectar con la cosmovisión y los rituales ancestrales de la cultura aymara. Visita del sistema de transporte más alto del mundo: El Teleférico de La Paz, para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde las alturas, en ruta, podrá saborear las deliciosas Salteñas, una de las tradiciones culinarias de la ciudad maravilla y del país entero, recorrido por el centro de la ciudad en un City-tour que fue diseñado especialmente para permitirles tener la mejor visión de los encantos y del patrimonio cultural de La Paz (3600). Circuito colonial y republicano que recorre la Plaza Murillo, sede del Palacio de Gobierno, de la Asamblea Legislativa y de la Catedral. Continuarán hacia el famoso Mercado de las brujas y el mercado artesanal. Visita de la catedral San Francisco, cuya fachada está decorada con símbolos indígenas. Almuerzo libre. Luego, visita del Valle de la Luna. Descenso hacia los barrios residenciales ubicados en el Sur de la ciudad, para disfrutar un paisaje único con formaciones sedimentarias erosionadas. Traslado e instalación en el hotel. Cena libre. Noche en La Paz.


Día 7: Puno

La Paz - Tiwanaku: Visita del sitio arqueológico y de Puma Punku - Desaguadero - Puno
Desayuno en el hotel. Salida hacia Tiwanaku (aproximadamente 01h30). Considerada como la “Cuna de la Civilización Andina”, este lugar es el testimonio de una gran civilización, desarrollada en un entorno altiplánico. Los antiguos templos y palacios demuestran un manejo impresionante de la construcción en las áreas de la arquitectura, ingeniería y astronomía. Durante su apogeo, la ciudad de Tiwanaku era la capital religiosa de un Estado que alcanzaba los 600.000km2. Por su importancia histórica en la evolución cultural del hombre americano y andino, en particular, fue clasificada, por parte de la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad. Llegada y visita del museo y del sitio arqueológico. Descubre los misterios de Puma Punku, una de las maravillas arqueológicas más impresionantes de Bolivia, ubicada en el complejo de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca. Este sitio ancestral, conocido por su enigmática arquitectura y precisos bloques de piedra, lo transportará a un pasado antiguo lleno de historias y secretos. Almuerzo libre. Salida hacía Desaguadero (45min aproximadamente); frontera entre Bolivia y Perú. Trámites aduaneros y llegada a Perú. Cena libre. Noche de hotel en Puno.


Día 8: Puno

Puno - Lago Titicaca: Visita de las Islas Uros y Taquile - Puno
Desayuno en el hotel. Temprano por la mañana traslado al muelle de Puno para nuestra excursión de día completo en el Lago Titicaca, aquí visitaremos las islas de los Uros y Taquile, ubicadas en el ámbito de la Reserva Nacional del Titicaca, donde sus pobladores continúan viviendo como sus antepasados, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia, pero sobre todo su sistema de vida comunal. El Lago Titicaca "el lago navegable más alto del mundo” (3809), constituye la cuna mítica del Imperio del Tahuantinsuyo. Almuerzo menú incluido en un albergue rústico administrado por los habitantes de Taquile, aquí degustarán las truchas pescadas en el lago. Retorno a la ciudad de Puno y traslado al hotel. Cena libre. Noche de hotel en Puno.
- Excursión en lancha compartida con guía privado.
- Incluye entradas: Uros + Taquile


Día 9: Cusco

Puno - Cusco: Visitas en ruta (Pukará + Raqchi + Andahuaylillas)
Desayuno en el hotel. Traslado a la estación de bus para tomar el Bus Turístico con destino a la ciudad Imperial del Cusco (aproximadamente 11 horas - 350 km), en este trayecto se incluye una parada para el almuerzo y tres visitas en ruta. En nuestra primera parada cruzaremos el Altiplano y numerosos sitios turísticos como Pukará y su museo lítico; Luego Raqchi y su templo al dios Wiracocha; y finalmente Andahuaylillas y su “capilla Sixtina” de América Latina. A la llegada en Cusco (3400m), recepción y traslado de la Estación de Bus al hotel. Almuerzo buffet incluido en un restaurante local de ruta. Instalación en el hotel y por la noche Cena libre. Noche de hotel en Cusco.
- Transporte Puno Cusco en servicio compartido
- Incluye entradas: Pukará, Raqchi y Andahuaylillas


Día 10: Cusco

Cusco: Mañana Libre - Por la tarde Visita de la ciudad y de las 4 Ruinas aledañas
Desayuno en el hotel. Mañana libre para realizar compras u otras actividades personales. Almuerzo libre (no incluido). Por la tarde, visita de la ciudad y de las 4 ruinas aledañas ubicadas en la periferia de Cusco. Conoceremos El Templo del Sol o Qorikancha (Jardín de Oro), construido por los Incas y parcialmente destruido por los españoles durante los primeros años de la conquista; Sacsayhuaman (“El Lugar donde descansa el Puma” en Quechua), una fortaleza considerada, junto con la ciudad del Cuzco, una de las nuevas 7 maravillas del mundo; Q´enqo (“laberinto”o “zigzag” en quechua), se piensa que fue un lugar de adoración a la madre tierra (Pachamama); Pukapukara ("Torreón Rojo" en Quechua), centro administrativo y militar (puesto de control del Camino Inka), situado en un lugar estratégico del camino hacia el Antisuyo (provincia amazónica Inka) y Tambomachay; conocido como “Los Baños del Inka” y considerado como un lugar de culto al agua, donde se expresa nuevamente el alto grado de maestría en ingeniería hidráulica de los Incas. Retorno al hotel. Cena Libre (no incluido). Noche de hotel en Cusco.
- Salidas FIjas Incluye entrada: solo Koricancha + BTG Cusco


Día 11: Urubamba

Cusco - Valle Sagrado: Visita al Mercado Artesanal, Ruinas de Pisaq, además de la fortaleza de Ollantaytambo
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Valle Sagrado de los Incas, para ir hacia el Pueblo de Pisaq, a unos 40 minutos de la ciudad de Cusco donde empezaremos visitando del mercado de artesanías, luego el sitio arqueológico de Pisac (2970), uno de los sitios arqueológicos más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas, que asume la forma de la perdiz de puna. Písac está dividido en dos zonas, la antigua, ubicada en la parte alta, es un sitio arqueológico incaico, y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial. Después, iremos hacia Urubamba, donde tendremos tiempo para almorzar. Almuerzo libre (no incluido). Por la tarde, visita de la fortaleza de Ollantaytambo (2792) erguida sobre verdaderos cimientos Incas: la distribución de las casas y de los canales que proveen del agua de los glaciares al pueblo, se ha mantenido idéntica a pesar de los años transcurridos. Como una especie de dios protector, La Fortaleza abraza majestuosamente al pueblo. Al termino traslado al hotel y acomodo en Urubamba.Cena incluida en el hotel. Noche de hotel en el Valle Sagrado.


Día 12: Cusco

Valle Sagrado - Aguas Calientes: Visita del Santuario de Machu Picchu - Cusco
Desayuno en el hotel. Muy temprano por la mañana salida en tren hacia Aguas Calientes, pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. A la llegada al pueblo ascensión a la ciudadela en bus turístico compartido. Visita guiada del sitio La ciudadela de piedra de Machu Picchu uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, constituyó un centro productivo, administrativo, religioso y militar, además de la expresión más completa de la perfección de la arquitectura inca. Luego descenso a la ciudadela en bus turístico compartido. Almuerzo libre. En la tarde, salida de la estación de Aguas Calientes con destino al Valle Sagrado. A la llegada traslado en bus con retorno al hotel de Cusco. Cena libre. Noche de hotel en Cusco.
- Incluye entrada: Machu Picchu


Día 13: Lima

Cusco - Lima
Desayuno en el hotel. Luego, traslado hacia el aeropuerto de Cusco para tomar su vuelo con destino a Lima (duración: 1h15) (vuelo no incluido). Llegada en Lima y traslado a su hotel. Almuerzo y cena libres. Noche en Lima.
N suplemento opcional “1/2 día de visita de la ciudad de Lima” (servicio privado).


Día 14:

Lima
Desayuno en el hotel. Luego, traslado hacia el aeropuerto de Lima para tomar su vuelo con destino internacional.

precio por persona Desde
US$3,109
En base a 2 adultos
¡Personalízalo!
Reserva directamente sin cambios
Resumen del viaje
2 Adultos
Noches 13
Esta idea incluye
Destinos 8
Alojamientos 8
Circuitos 1
Resumen del tour
Idiomas del guía
Español
Incluido

Categoría Salida Fija

- 13 noches (desayuno incluido) en los hoteles mencionados o equivalentes
- 4 comidas (sin bebidas): 3 almuerzos (días 5, 8 y 9) y 1 cena (día 11)
- Todas las entradas en los museos y lugares turísticos según Programa
- Ingreso a Machu Picchu (sujeto a disponibilidad)
- A tener en cuenta: con el fin de optimizar el programa propuesto, nos se reserva el derecho de modificar el orden de las excursiones
- Los tickets de tren Inca Rail del trayecto Ollantaytambo/Aguas Calientes/Ollantaytambo: “The Voyager”
- El Ticket del Bus Turísticos Compartido entre el tramo Chivay Puno y Puno Cusco para más Salidas Fijas y Diarias
- A partir de 20 participantes confirmados: un Tour-Conductor hispanófono acompañará al grupo
- La confirmación de los boletos aéreos domésticos e internacionales
- La asistencia permanente de nuestra agencia y representantes durante todo el Circuito
- Todas las visitas mencionadas con guía privado de habla hispana (compartido por todos los miembros del grupo)
- Todos los traslados mencionados en transporte turístico privado (compartido por todos los miembros del grupo), excepto:
El ascenso a Machu Picchu previsto en bus-colectivo
La navegación en el Lago Titicaca efectuada en una embarcación compartida
El tramo Puno Cusco en Bus Turístico de servicio regular

Categoría Salida Fija Superior

- 13 noches (desayuno incluido) en los hoteles mencionados o equivalentes
- 4 comidas (sin bebidas): 3 almuerzos (días 5, 8 y 9) y 1 cena (día 11)
- Todas las entradas en los museos y lugares turísticos según Programa
- Ingreso a Machu Picchu (sujeto a disponibilidad)
- A tener en cuenta: con el fin de optimizar el programa propuesto, nos se reserva el derecho de modificar el orden de las excursiones
- Los tickets de tren Inca Rail del trayecto Ollantaytambo/Aguas Calientes/Ollantaytambo: “The Voyager”
- El Ticket del Bus Turísticos Compartido entre el tramo Chivay Puno y Puno Cusco para más Salidas Fijas y Diarias
- A partir de 20 participantes confirmados: un Tour-Conductor hispanófono acompañará al grupo
- La confirmación de los boletos aéreos domésticos e internacionales
- La asistencia permanente de nuestra agencia y representantes durante todo el Circuito
- Todas las visitas mencionadas con guía privado de habla hispana (compartido por todos los miembros del grupo)
- Todos los traslados mencionados en transporte turístico privado (compartido por todos los miembros del grupo), excepto:
El ascenso a Machu Picchu previsto en bus-colectivo
La navegación en el Lago Titicaca efectuada en una embarcación compartida
El tramo Puno Cusco en Bus Turístico de servicio regular

Categoría Salida Diaria en Semi Privado

- 13 noches (desayuno incluido) en los hoteles mencionados o equivalentes
- 4 comidas (sin bebidas): 3 almuerzos (días 5, 8 y 9) y 1 cena (día 11)
- Todas las entradas en los museos y lugares turísticos según Programa
- Ingreso a Machu Picchu (sujeto a disponibilidad)
- A tener en cuenta: con el fin de optimizar el programa propuesto, nos se reserva el derecho de modificar el orden de las excursiones
- Los tickets de tren Inca Rail del trayecto Ollantaytambo/Aguas Calientes/Ollantaytambo: “The Voyager”
- El Ticket del Bus Turísticos Compartido entre el tramo Chivay Puno y Puno Cusco para más Salidas Fijas y Diarias
- A partir de 20 participantes confirmados: un Tour-Conductor hispanófono acompañará al grupo
- La confirmación de los boletos aéreos domésticos e internacionales
- La asistencia permanente de nuestra agencia y representantes durante todo el Circuito
- Todas las visitas mencionadas con guía de habla hispana en servicio privado en Bolivia y regular en Perú.
- Todos los traslados mencionados en privado, excepto:
El ascenso a Machu Picchu previsto en bus-colectivo
La navegación en el Lago Titicaca efectuada en una embarcación compartida
El tramo Puno Cusco en Bus Turístico de servicio regular

Categoría Salida Diaria en Semi Privado Superior

- 13 noches (desayuno incluido) en los hoteles mencionados o equivalentes
- 4 comidas (sin bebidas): 3 almuerzos (días 5, 8 y 9) y 1 cena (día 11)
- Todas las entradas en los museos y lugares turísticos según Programa
- Ingreso a Machu Picchu (sujeto a disponibilidad)
- A tener en cuenta: con el fin de optimizar el programa propuesto, nos se reserva el derecho de modificar el orden de las excursiones
- Los tickets de tren Inca Rail del trayecto Ollantaytambo/Aguas Calientes/Ollantaytambo: “The Voyager”
- El Ticket del Bus Turísticos Compartido entre el tramo Chivay Puno y Puno Cusco para más Salidas Fijas y Diarias
- A partir de 20 participantes confirmados: un Tour-Conductor hispanófono acompañará al grupo
- La confirmación de los boletos aéreos domésticos e internacionales
- La asistencia permanente de nuestra agencia y representantes durante todo el Circuito
- Todas las visitas mencionadas con guía de habla hispana en servicio privado en Bolivia y regular en Perú.
- Todos los traslados mencionados en privado, excepto:
El ascenso a Machu Picchu previsto en bus-colectivo
La navegación en el Lago Titicaca efectuada en una embarcación compartida
El tramo Puno Cusco en Bus Turístico de servicio regular

Excluido

Categoría Salida Fija

- Las bebidas
- Las comidas no mencionadas en la parte “Incluye”
- Los vuelos internacionales
- Los boletos de avión domésticos
- Los maleteros en los aeropuertos y en los hoteles
- Las propinas, compras personales y extras
- Cualquier elemento que no esté mencionado específicamente como incluido en el Descriptivo

Categoría Salida Fija Superior

- Las bebidas
- Las comidas no mencionadas en la parte “Incluye”
- Los vuelos internacionales
- Los boletos de avión domésticos
- Los maleteros en los aeropuertos y en los hoteles
- Las propinas, compras personales y extras
- Cualquier elemento que no esté mencionado específicamente como incluido en el Descriptivo

Categoría Salida Diaria en Semi Privado

- Las bebidas
- Las comidas no mencionadas en la parte “Incluye”
- Los vuelos internacionales
- Los boletos de avión domésticos
- Los maleteros en los aeropuertos y en los hoteles
- Las propinas, compras personales y extras
- Cualquier elemento que no esté mencionado específicamente como incluido en el Descriptivo

Categoría Salida Diaria en Semi Privado Superior

- Las bebidas
- Las comidas no mencionadas en la parte “Incluye”
- Los vuelos internacionales
- Los boletos de avión domésticos
- Los maleteros en los aeropuertos y en los hoteles
- Las propinas, compras personales y extras
- Cualquier elemento que no esté mencionado específicamente como incluido en el Descriptivo

Alojamientos previstos

Categoría Salida Fija

- Hotel Cosmopolitano
- Independencia Hotel
- Samay Wasi Hotel
- Apart Hotel Ritz
- Hotel Hacienda Puno
- Taypikala Hotel Cusco
- Mabey Urubamba Hotel
- Arawi Express Hotel

Categoría Salida Fija Superior

- Eco Chairu Hotel
- Villa Antigua Hotel
- Jardines de Uyuni Hotel
- Europa Hotel
- Lake Titicaca Puno Hotel
- Xima Cuzco Hotel
- San Agustin Recoleta Hotel
- Arawi Prime Hotel

Categoría Salida Diaria en Semi Privado

- Hotel Cosmopolitano
- Independencia Hotel
- Samay Wasi Hotel
- Apart Hotel Ritz
- Hotel Hacienda Puno
- Taypikala Hotel Cusco
- Mabey Urubamba Hotel
- Arawi Express Hotel

Categoría Salida Diaria en Semi Privado Superior

- Eco Chairu Hotel
- Villa Antigua Hotel
- Jardines de Uyuni Hotel
- Europa Hotel
- Lake Titicaca Puno Hotel
- Xima Cuzco Hotel
- San Agustin Recoleta Hotel
- Arawi Prime Hotel

Contacta con nosotros